MI VIDA ES CROSSMODAL

Fue exactamente en el 2015 en el que conocí la palabra que resolvió muchos de mis miedos y me dejo ver que varias cosas que había pensado durante años eran realmente posibles.

La escuche de un personaje sumamente interesante, al cual le bastaron 3 minutos para detonarme la cabeza por completo acercándome a lo que él conocía como Crossmodalismo, su nombre es Felipe Guarín, un hombre que admiro y respeto, que puedo verlo y apreciarlo como maestro y que quizás es una de las personas más intimidantes que he conocido y no digo intimidante por su aspecto o por algún comportamiento equivocado sino porque desde que cruzas una palabra con el sabes que es un cerebro lleno de conocimiento, talento y experiencia, y claro seguramente eso fue lo que me llevo hablar con él, porque esa misma razón es la que ha hecho que mucha gente en mi vida me tilde de loco, raro o acelerado, esa razón que tiene como ingrediente la necesidad de crear las 24 horas del día, de escribir, pintar, leer, escuchar, oler, tocar, de no dar nada por hecho y de creer fielmente que las cosas se sienten y se perciben con alma, cuerpo y espíritu.

Recuerdo haber anotado dicha palabra y entrar en mi habitación esa noche a encender el computador y apresurarme abrir el navegador con ansias de más, porque si bien me habían dado ciertas explicaciones y argumentos yo lo que quería era devorarme todo de principio a fin. Por algún motivo sabía que ese extraño vocablo tenía algo para mí, podía percibirlo y sentirlo, cosa en la cual no me equivoque. De ahí en adelante mi obra y mi vida cambiaron y no porque empezara a seguir una serie de comportamientos desconocidos por moda, capricho o innovación, sino porque realmente pude encontrar una explicación puntual y concreta a pensamientos e ideas que tenía desde muy niño, pero que como la mayoría de las personas preferí dejar guardadas pensando que eran “malas”.

Hoy en día he disfrutado estudiar a fondo las diferentes percepciones y ver cómo se pueden cruzar entre sí para potencializar diferentes disciplinas, he descubierto y entendido de manera tangible cosas que al día de hoy sigo creyendo y viviendo como mágicas, he dedicado mi tiempo de manera consiente a poder transformar las personas en obras de arte emocional, y dejar que sus esencia se convierta a través de trazos y colores en formas que les recuerden su realidad y su valor a diario, al igual de poder lograr afectaciones positivas en el público de manera concreta, sutil y fluida con cada proyecto que ponga en marcha. La sinestesia, el efecto McGurk, la sustitución sensorial, la conexión del alma con lo físico, el subconsciente, la memoria, y los gustos escondidos bajo capaz de recuerdos semi eliminados, se ha vuelto mi diario vivir, a esto se le han sumado otras disciplinas en mi obra como el simbolismo y en mi vida personal como el minimalismo, y el acercamiento constante a la parte espiritual de mano del Politeísmo, me siento un eterno aprendiz con ganas de más cada mañana.

Sin duda alguna debemos entender que todo en el mundo está basado en conexiones y todas terminan encontrándose, alineándose y uniéndose en algún momento de la manera más orgánica posible, es en ese instante donde sientes que estas en el camino correcto, donde lo que llamamos pasión se exacerba y se empieza a sentir con más poder que nunca, es ese preciso segundo donde puedes sentirte feliz de querer darlo todo pase lo que pase y triste porque sientes que el tiempo no será lo suficiente para dar más por él, mi vida es CROSSMODALISTA, y siendo las nueve y veinticinco del dieciséis  de Julio del  año dos mil veinte puedo afirmar que estoy haciendo lo que me hace feliz y que sin importar si es mucho o poco el tiempo que me queda tratare de dar lo mejor de mí.

Kalee Guauta