EL ARTE NECESITA ARTE
Hoy hablo desde mi experiencia, desde las mil y una historias que he vivido y que sé que muchos al igual que yo viven cada día en este medio, porque algo muy claro es que siempre nos dicen que necesitamos para ser artistas, siempre se nos explican un par de pasos y estrategias básicas para incursionar en este basto mundo que más que recibirnos con los brazos abiertos se dedica segundo a segundo a hacernos sentir personajes de la versión animada de los juegos del hambre.
Yo soy un fiel creyente que el arte necesita del arte y lo digo porque aparte de esa bolsita de consejos de como comenzar esta también la influencia de la respuesta de las entidades artísticas hacia estos nuevos talentos, es algo de lo que no se habla mucho pero que vale la pena tener en cuenta, porque nadie se pregunta qué pasa cuando ni siquiera ven tu trabajo, que pasa cuando escribes mil correos sin respuesta, que sucede en ese momento cuando como el torero sin piedad alguna clava al animal la estocada final con la frase solo trabajamos con profesionales graduados, o cuando las miradas jamás apuntan a tus ojos porque todo depende de un apellido rimbombante y los conocidos que logren avalar lo que supuestamente se debería ver en tu trabajo.
Yo en estos 12 años he visto caer muchos sueños al piso y vi muchas veces unirse a ellos a mis propias ideas de proyectos a mis ganas de exponer de proponer, pero quizás he seguido porque soy un terco de mierda, un maldito terco que sigue creyendo en meterle el 1000% de pasión y transpiración a esto y porque así mismo quiero que todos los que me conocen y me leen se contagien de este mismo ideal y sé que es difícil obviamente y miles de veces lo he hablado con artistas jóvenes, emergentes, amigos, artistas consolidados, publico, curadores etc.
El arte necesita del arte, las galerías, museos, instituciones, revistas, colectivos necesitan abrir su mente a todos los que buscan una oportunidad y no solo pensar de manera básica como conseguir solo lo de moda, lo que atraiga venta, tienen que entender que el valor del artista está y radica en su trabajo no en como se ve, o en que come o que muestra en su vida digital.
¿Por qué? si sacas algo impreso no tiene el mismo poder que poner tu ipad sobre la mesa, así esta solo contenga unos cuantos matachos adheridos a una explicación de 20 hojas donde al final no entiendes un carajo pero suena bonito, ¿por qué? ya no valen esas hermosas libretas de bocetos que coleccionan un diario gráfico de la verdadera esencia, ¿por qué? nos piden una cantidad de ítems que nunca se detienen a revisarlos todos y mucho menos a valorar el esfuerzo que se ha puesto en cada uno de ellos. Nos piden un buen currículum, unas increíbles obras, una experiencia larga, unas cuantas exposiciones pero y si no das la oportunidad tú de exponer como pretendes que las tengan, si no guían desde el conocimiento para poder corregir los errores ¿que aporte hacen a el arte?, ¿acaso solo con tener una razón social y un local donde venden las obras los hace estar haciendo algo?... no puedo generalizar pero en 13 años de miles de galerías solo 2 me han abierto las puertas sin embargo esto no me ha hecho parar pero si sé que miles han dejado sus sueños y sus talentos reducirse en cenizas como los últimos vestigios del carbón en la hoguera y hasta se han dicho a si mismos que no sirven para esto.
Cuantos mutilados de sueños existen, cuantos hoy mientras me leen están diciendo no más a lo que aman no por falta de pasión sino por falta de oportunidades, el arte necesita del arte los consolidados necesitan pensar en los emergentes, las galerías pensar no solo en vender sino en ofrecer diversidad, las instituciones deben hacer convocatorias reales que apoyen el gremio y no se gestionen por roscas o confabulaciones, las revistas deben divulgar todo lo que aporte no solo lo que llene de corazones sus redes y todos los artistas deben pintar crear poner sus ideas más locas en marcha, exponer donde se pueda sin importar quien ve, tener en cuenta que con una sola persona afectada positivamente por una obra estaremos logrado algo invaluable.
Si eres artista en tu corazón y quieres hacer arte hazlo, no necesitas seguidores, no necesitas tener una vida perfecta, no necesitas ser quien no eres, necesitas por el contrario ser tú mismo, poner tu mente en el papel y darlo todo, no te prometo el camino más bello pero si el más placentero, apasiónate y lucha por lo que amas, te cuento algo muy personal “a mí del arte me dijeron que no se puede, que es difícil, que no se gana, que no tiene futuro pero lo que nunca me dijeron es que lo iba a disfrutar al máximo y me haría totalmente feliz”.
Kalee Guauta